¿Qué es Bikepacking?

El término anglosajón que se usa para darle nombre a aquellas personas que viajan con tan solo una mochila a la espalda es «backpacker». Solo tiene una regla; carga con lo estrictamente necesario para hacer del viaje una experiencia auténtica. Si a este concepto se le añade una bicicleta, el resultado es el «bikepacking».
¿Qué tipo de bicicleta usamos?
Dependiendo del tipo de terreno y distancia que queramos recorrer en cada etapa nos decantamos por usar la Mountain-bike o gravel.
Hasta la fecha no hemos tenido la ocasión de poder hacer alforjas con bicicleta de carretera pero este verano tenemos intención de hacer un viaje por la España vaciada, la subiremos a la web 🙂
Los motivos que nos hacen elegir utilizar una bici u otra son:
Si vamos a realizar un viaje en donde los desniveles son grandes recorriendo GR con tramos de senda y caminos con cierto nivel técnico, preferimos ir en MTB ya que de esta forma no nos limita casi nada.
Por el contrario, si queremos hacer tiradas más largas de unos 100km al día o más, cogiendo tramos de carretera o caminos anchos y en buen estado preferimos ir en bicicleta gravel.
En las rutas que te mostramos a continuación, te decimos sin las hemos realizado en MTB o gravel.
Viaja Pedaleando
NUESTRAS RUTAS BIKEPACKING
Ruta 1
Ruta 2
Ruta 3
Ruta 4
Ruta 5
Ruta 6
Bikepacking por España
Descubre los viajes con alforjas que hemos ido haciendo por distintos puntos de la peninsula.